El precio de la prácticas de navegación del Patrón de yate incluye seguro del alumno, 21% IVA y los recursos necesarios para su óptimo desarrollo.
Prácticas de navegación PY: travesía de 48 horas de Barcelona a las Baleares
Travesía de 48 horas con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna. Te habilitan para navegar a motor hasta una distancia de 150 millas náuticas en embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora.
Se realizan, todos los meses del año, a bordo de uno de nuestros veleros de más de 15 metros de eslora partiendo del Port Olímpic de Barcelona.
Leer más
Cómo se organizan las prácticas de navegación PY
La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
Resumiendo, los períodos de navegación y descanso serán un mínimo de 18 horas sin parar a la ida, fondeo al llegar, y si se puede, bajaremos en la Isla para comer, pero quien prefiera comer a bordo lo podrá hacer. Para el regreso, otras 18 horas de navegación, también sin parar, realizando en ambas travesías el temario previsto de las prácticas.
Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Temario de las prácticas de navegación PY
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura.
- Utilización del material de seguridad y contraincendios.
- Repaso de cuestiones relativas al material de seguridad, su estiba y mantenimiento.
- Mantenimiento, revisiones y precauciones de uso.
- Balsa salvavidas, con un simulacro de abandono.
- Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos.
- Uso de la radiobaliza de localización de siniestros.
- VHF portátil. Funcionamiento, comprobación de carga de batería y batería de repuesto.
- Sistema de Identificación Automática.
- Preparación de la derrota.
- Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Actualización de los avisos a los navegantes. Trazado de derrota.
- Documentación a llevar a bordo.
- Previsiones meteorológicas y contraste con la situación local.
- Comprobaciones antes de salir a la mar.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación.
- Revisión de nivel de combustible y de la autonomía.
- Arranque de motores, y control de escapes y temperatura. Comprobación de carga de baterías.
- Largado de cabos y maniobra de salida.
- Guardia efectiva de navegación.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación. Precauciones durante la guardia de noche.
- Control del rumbo. Gobierno y marcha en función del estado de la mar y viento.
- Reconocimiento de la costa. Uso del derrotero.
- Control del estado de la mar. Posiciones en la carta.
- Estado físico de la tripulación.
- Navegación.
- Situación en la carta. Situación por demoras y distancias.
- Uso de equipos GNSS.
- Cálculo de la corriente.
- Navegación de estima. Determinación de la hora estimada de llegada (ETA).
- Uso del radar.
- Navegación sin visibilidad.
- Recalada.
Ricardo Bocanegra Yebra –
Las prácticas a islas no han podido ir mejor. Roger es un fantástico profesor y mejor persona. Hemos aprendido mucho al mismo tiempo que hemos vivido una experiencia única de la que los acordaremos siempre. Solo tengo palabras de agradecimiento.
Ricardo Gustavo Gutiérrez –
Quiero dar el parecer respecto al curso realizado de Patron de Yate. Realizado on-line lo que permitio optimizar tiempo con la misma formacion que presencial. la practica realizada en un Bavaria 50, un lujo de embarcacion para cualquier escuela nautica, muy bien mantenida en perfecto estado de limpieza y equipamiento. La capacidad de Capitan, como es norma de la escuela, es de excelencia, con experiencia en formacion y como marino, conocedor de todos los aspectos asociados a una travesia didactica para alumnos. Gran capacidad de organización de la tripulación con la delegación de roles y funciones. Presento alternativas de navegación en función de las condiciones metereológicas y de navegación para aprovechar las oportunidades de diferentes experiencias a bordo, como el ir a una cala fuera de programa o alterar el recorrido de vuelta además de la travesía incluyo la entrada en otros puertos favoreciendo la situación de diversos puertos con navegación de estima y modificación de la derrota para tomar atraque en puertos alternativos.
Colorario, siempre hay un plus para exceder las expectativas, como lo ha sido en cada actividad desarrollada por la Escola Port.
David Mas –
Todo muy bien!!!
Pablo chiesa –
Muy bien, prácticas instructivas a la vez que divertidas
Joan Gómez Escofet –
Organización perfecta. Valoro muy positivamente la competencia y actitud del profesor. Los compañeros de práctica educados, proactivos y colaboradores.
Encontré que era un número demasiado alto de alumnos.
Joaquim Plaja –
Las prácticas han estado muy bien organizadas con buen material y un magnífico profesional.
David Ortiz Gueren –
En general, valoro mi práctica de PY como una experiencia muy positiva. Los días previos al embarque recibimos, por parte de la escuela, información del material que debíamos llevar e información meteorológica. El tiempo al que estuvimos sometidos durante la navegación fue cambiante, desde fuerte oleaje recibido por la aleta de babor, pasando por calma y luego antes de llegar a Barcelona chubascos con vientos racheados. Tuvimos una avería en la electrónica de motor y dimos parte a salvamento marítimo, quien vino a por nosotros y nos remolcó al puerto de Mallorca, allí un mecánico reparó nuestra avería y rápido pudimos volver. La compañía fue muy agradable y el capitán Raúl demostró sus conocimientos marineros además de compartirlos con nosotros. Por culpa de Covid-19 no pudimos hacer uso de las duchas, quizás fue la falta más grande que tuve durante la travesía, por lo demás, el Fora Nirvis demostró ser un barco guerrero, dispuesto a capear o correr cualquier temporal. Deseando avanzar en mi formación y poder hacer mis prácticas de Capitán de Yate con la escuela.
Francisco Caudet –
Con la capacidad de un instructor como Raúl, la organización y el desarrollo de la práctica ha dado un resultado positivo a mí formación personal, como patrón de yate, adquiriendo una experiencia completa en la práctica.La embarcación, aunque tuvo un pequeño problema puntual en la travesía debido a un fuerte temporal, (fuerza 7,olas de 3 m ) de la moche anterior, tiene una navegación que transmite mucha seguridad, la experiencia fue algo dura en ese periodo pero muy Marinera….Pese a la normativa del Covid 19, la utilización de los servicios a sido suficientemente cubiertos, la embarcación es amplia y cómoda.Sin duda repetiría la practica.
Manuel Paz –
Como ya sucediese con las prácticas realizadas del PER en la Escolaport, esta de Patrón de Yate la valoro positivamente. El dinero invertido ha correspondido con el aprendizaje adquirido. Los cinco apartados que requiere el contenido de la práctica opino que han sido desarrollados de forma didáctica. El barco, el material, la organización de la escuela, los horarios, la seguridad, etc. me ha parecido correcto. Debido a las condiciones metereológicas que tuvimos la práctica tuvo momentos difíciles, creo que con estas condiciones y el riesgo asumido por parte de la escuela a salir a navegar a hacer la travesía de la práctica en mi caso supone un aprendizaje si cabe mayor. El profesor Raúl Serrano tiene mucha capacidad de trabajo, mucho conocimiento para enseñar a futuros navegantes, un hombre que transmite seguridad, da la sensación de que tiene casi todo controlado en todo momento, los otro nueve tripulantes todos y cada uno de ellos extraordinarios también, muy buena conducta por parte de todos, entusiastas de la navegación, una suerte.He vivido la práctica de Patrón de Yate de forma intensa y satisfactoria.Gracias
Apolonio –
Práctica muy didáctica, Raúl explica muy bien las cosa y aprovechamos momentos para ampliar conocimientos. Muy bien organizado.