Cuando apruebes el examen podrás expedir tu título PER con las máximas atribuciones y gobernar embarcaciones de recreo a motor y vela de hasta 24 metros de eslora, y navegar entre la península y las Baleares.
El curso PER a bordo incluye:
- Prácticas de Navegación.
- Prácticas de Navegación a vela.
- Navegación a Baleares.
- Prácticas de Radioperador.
- Acceso al aula virtual.
- Kit carta.
- Teoría online.
- Seguro, IVA 21%.
Leer más
Método y estructura del curso PER a bordo: una aventura increíble que no te puedes perder.
Durante los 5 días de travesía a bordo de un velero de 50 pies, tu instructor te ayudará a comprender y asimilar el temario práctico para que puedas superar todas las prácticas del PER con garantías.
Prácticas del PER a bordo:
El curso comienza el lunes a las 10:00 h en el Port Olímpic de Barcelona, realizando prácticas de radioperador y de navegación a motor.
Al final del día, organizaremos la tripulación, haremos el briefing de seguridad, estudiaremos la meteorología, trazaremos la derrota, distribuiremos las guardias, los camarotes y tendrás tiempo libre en tierra para hacer compras de víveres.
Por la noche, volverás al barco a descansar antes de que comience la verdadera aventura.
El resto de la semana alternaremos prácticas de navegación a motor y navegación a vela; y, cruzaremos en travesía a las Baleares, Menorca o Mallorca, hasta completar las prácticas del PER A BORDO en Barcelona el viernes.
Teoría del PER a bordo:
Antes y después de la travesía, en las tutorías en vídeo streaming en directo, un instructor te guiará para que apruebes el examen PER.
Te recomendamos preparar cada tema con antelación y resolver todas tus dudas con el instructor. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Lee el temario.
- Haz tests.
- Repasa los exámenes.
- Mira los vídeos temáticos en aula.escolaport.com.
- Participa en las tutorías en vídeo streaming en directo.
PER – Kit carta
Todo lo que necesitas para el desarrollo de los ejercicios de carta de navegación del Patrón de embarcaciones de recreo.
- 5 cartas de navegación L 105 (Carta del estrecho).
- 1 compás de punta.
- 1 transportador de ángulos.
- 1 portaminas.
El temario del PER se divide en 11 unidades interrelacionadas. Las primeras 10 unidades son fundamentalmente teóricas y la unidad 11 requiere desarrollar ejercicios de carta de navegación:
- Nomenclatura náutica
- Elementos de amarre y fondeo
- Seguridad en la mar
- Legislación
- Balizamiento
- RIPA
- Maniobra y navegación
- Emergencias en la mar
- Meteorología
- Teoría de la navegación
- Carta de navegación
Soporte online
En la plataforma de cursos online, aula.escolaport.com, dispones de todo el contenido teórico, conexión a las tutorías en vídeo streaming en directo para resolver tus dudas, vídeos, exámenes, tests y grabaciones de cada clase y tutoría.
Examen
En 2024 en Cataluña se hacen 9 exámenes presenciales PER, uno cada mes, excepto en enero, agosto y octubre.
En EscolaPort programamos cursos teóricos, presenciales o en vídeo streaming en directo, cada mes, en fechas próximas a cada convocatoria.
Plazos
Hasta unos 20 días antes de cada convocatoria podrás apuntarte al examen.
Ver fechas de examen PER
Las prácticas las puedes completar antes o después del examen.
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Formulario de inscripción a examen completado.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
Tasas
Examen PER en nautica.gencat.cat:
Examen PER con EscolaPort:
Información adicional
- El examen suele realizarse en fin de semana, en un instituto público.
- Unos días antes de cada convocatoria se publica la lista provisional de admitidos.
- Tú eliges la convocatoria, pero hasta que se publique la lista no sabrás el lugar, día y hora en que debes presentarte al examen.
- La lista definitiva de admitidos se publicará antes de las 12 h del día anterior a la prueba.
- En el examen solo se evalúan los contenidos teóricos, las prácticas las evalúa la escuela.
- Si delegas tu inscripción en el examen a EscolaPort haremos los trámites, seguimiento, gestión de incidencias y recibirás por correo electrónico: recordatorios, plantilla de soluciones, lista de admitidos y resultado.
La tasa es válida para una convocatoria de examen, si suspendes o no te presentas, para hacer otro examen tendrás que realizar una nueva inscripción y pagar de nuevo la tasa.
En el caso de que apruebes solo la parte del PNB, tienes el derecho de presentarte a la prueba complementaria en las siguientes dos convocatorias. El trámite y el importe será el mismo, al momento de efectuar la prueba debes indicar a cuál bloque te presentas.
Desde el blog: ¿Qué debes saber antes del examen?
Título
Si has aprobado el examen y completado las prácticas podrás expedir tu título PER.
Tasas
Expedición PER en nautica.gencat.cat:
Expedición del título PER con EscolaPort:
Plazo
Dispones de un máximo de 24 meses para expedir el título, contados desde la fecha en la que apruebes el examen o completado las prácticas (lo que hayas hecho primero).
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
- Certificado médico náutico realizado en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- No es necesario si ha pasado menos de 2 años desde la fecha de expedición de un título anterior.
- Si realizas el trámite por tu cuenta, el certificado médico debe aportarse en formato digital mediante la aplicación de expedición de títulos de nautica.gencat.cat
- Si el trámite de expedición lo delegas en EscolaPort debes presentar en la escuela el documento original.
Observaciones
- Tu título será un documento PDF con código de barras y código QR que descargarás desde tu espacio personal en la web de la Generalitat de Catalunya.
- Lo puedes guardar en el móvil y te recomendamos llevar contigo una copia impresa.
- No existen los títulos provisionales, solo el definitivo y este tiene una validez de 10 años.
- Para renovar solo hay que pagar la tasa y aportar un certificado médico en vigor.
- El título, con tus datos personales y las atribuciones, estará escrito en castellano, catalán e inglés.
Ailen Barreira –
Estoy súper contenta con la escuela y el curso. Los instructores son muy profesionales y tienen muchísima experiencia, son muy claros a la hora de dar los contenidos y además uno más simpático que el otro! Agradecida con cada uno de los profes que tuve y con Rodrigo y las chicas de recepción por su paciencia y buena predisposición en todo momento para cuadrar fechas y brindar información. Seguiré eligiéndolos para seguir formandome 🙂
Vicente García Díaz –
Tanto la organización como el desarrollo de la práctica, a pesar de las dificultades por viento y olas me ha parecido perfecto,
Me ha parecido muy positivo en haber tenido diferentes instructores en todas las prácticas para aprender de todos. Como dicen, «cada maestrillo con su librillo», pero todos excelentes.
Marti Rius –
Jo diria q el curs que he fet es molt convenient per aquells q es vulguin treure el PER en poc temps. Els materials didàctics i les classes gravades son concisos i molt ben explicats, i ajuden a adquirir els conceptes necessaris (i a descartar els que no ho son tant). Les pràctiques de ROCA amb el Capitan també les he trobat molt útils. També es convenient l’empaquetat de les pràctiques de navegació en pocs dies. Ara bé, la qualitat de les pràctiques de navegació ha estat desigual. En general em sembla excessiu tenir 10 alumnes en el vaixell, de fer si ho hagués sabut hauria optat per alguna altra escola. Malgrat això L emiliano ens ha ensenyat molt, i es nota q li agrada la docència. Malauradament la vela major del Iorana estava fora de servei, i al final la única sessió dedicada a la navegació a vela es va quedar en res (un parell de citades amb el Gènova, poca cosa mes). La sessió amb en David va començar bé amb la revisió els elements de seguretat, però la part de navegacio va ser molt passiva, era mes una passejada que una classe. En la meva opinió hi ha oportunitats per fer-ho tot més didàctic. Per exemple, ens va ensenyar alguns nusos, però els va fer ell, no vàrem tenir la oportunitat de practicar, no costaria res tenir una bossa amb un cap per cada alumne. I en les poques maniobres que vàrem fer el professor et tocava sovint el timó o el Morse, quan lo ideal seria permetre un cert marge d’error a l’alumne. Quant a la travessa a Mallorca amb el Jose, ell va estar sempre disposat a contestar les nostres preguntes, però de manera proactiva no explicava massa res. Vàrem tenir unes hores de vent en les que haguéssim pogut aprendre de vela, per exemple a mantenir el rumb ideal, pwro les vàrem usar i posar directament en posició de cenyida i sempre amb pilot automàtic i sense massa explicació. En resum, estic moderadament satisfet, però només el recomanaria a algú amb mes interes per obtenir en PER que en aprendre realment.