El precio de las prácticas de navegación a Baleares y Vela del PER incluye:
- 48 horas de navegación por el Mediterráneo catalán en travesía a la Baleares.
- Neceser
- Seguro, IVA 21 %.
Método y estructura de las prácticas conjuntas de navegación a Baleares y navegación a vela del PER
- Travesía de 48 horas con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
- Grupos de hasta 10 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- A bordo de veleros de hasta 15 metros de eslora.
- Salida los viernes por la tarde.
- Travesía Barcelona – Baleares – Barcelona
- Habilitan para navegar a motor y vela entre la península y las Baleares.
- Amplia la eslora hasta 24 metros.
RECUERDA: Hacer estas prácticas no te exime de realizar las prácticas obligatorias de navegación de 16 horas.
Temario del curso de ampliación de PER navegación a Baleares + Vela
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura y a la vez trabajaremos las pautas de seguridad a bordo para que seas capaz de evitar riesgos durante la navegación a vela. Se hará especial énfasis en las maniobras de virar y trasluchar, ya que durante realización de estas existe un mayor riesgo de accidentes y averías.
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono. Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Actualización de los avisos a los navegantes. Trazado de derrota. Identificación de peligros.
- Documentación a llevar a bordo. Previsiones meteorológicas.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Revisión de nivel de combustible, carga de baterías. Luces de navegación.
- Disponibilidad de agua y alimentos suficientes para las personas a bordo.
- Comunicación al CCS de salida, zona a navegar y ETA.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación.
- Seguimiento de los partes meteorológicos.
- Posiciones en la carta. Uso del GPS y radar.
- Cálculo de la corriente, su rumbo e intensidad horaria.
- Navegación de estima. Recalada.
- Rumbos de la embarcación en función del viento y las maniobras.
- Elementos del barco relacionados con la navegación a vela: aparejo, jarcia, velas… y los nudos más habituales.
- Cómo se doblan y se cuidan las velas.
- Cómo izar y arriar las velas.
- Cómo influye el equilibrio vélico en la marcha.
- Cómo reacciona el barco al meter el timón a una banda u otra y su efecto en la reducción de velocidad.
- Ajustar velas en función del rumbo y la utilización de los cabos.
- Cómo tomar las olas en función del rumbo y su influencia en la marcha del barco.
- Cómo realizar maniobras avanzadas a vela: fachear, pairear, fondear, salir del fondeadero a vela y las maniobras de seguridad como la recogida de hombre al agua, poner rizos, etc.
Cómo se organizan las prácticas de navegación a Baleares + Vela del PER
- La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
- La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
- El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
- El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
- Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
- Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
- Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
- En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Lucas Radev Roig –
Hola! Soy Lucas, muy bien todo, como siempre es un 10 y la recomiendo muchísimo, siempre tienen buena organización y el desarrollo final de las prácticas siempre es fenomenal. Como olvidarse de la flota de Escola port, una maravilla, sea cual sea la embarcación en la que embarques la experiencia es única, ya que en lo mucho que se parecen por fuera cada embarcación tiene su que, en resumen mejor imposible. Para mi lo que más destaca de esta escuela son los instructores y la buena vibra que hay entre alumno y profesor, aveces hasta te olvidas que estás en una clase. No podría agradecer más la experiencia y lo recomiendo al 100%.
Cristian –
El Capitán Jesús un crack, nos regalo una linda travesía sin ningún inconveniente, atento y divertido en todo momento. El velero equipado aunque le hace falta una buena puesta punto para dejarlo de 10.
Anónimo –
La organización de la travesía ha sido muy buena y el instructor Jesús Parra ha sido un crack y es muy bueno en explicar lo que sirve para navegar en seguridad y aprender como manejar el barco y trimar las velas.
Miguel Angel Ruiz –
la organización me parece bastante correcta, en la practica hubo algún error pero se subsano rápidamente y pude repetirlas sin problema, las practicas a Baleares con Vela fue una pena no tener nada de viento para poder practicar mas con el manejo de las diferentes velas, el Fora Nirvis fue la embarcación que utilizamos, la verdad que es un barco muy cómodo, claro que éramos solo 5 personas a bordo, le fallan algunas cositas como la luz todo horizonte, el motor de la embarcación iba fatal, suerte del Instructor que es un maquina y nos pudo acerca a puerto en Mallorca. Los instructores son lo mejor, muy profesionales.
Albert Bassols –
La práctica estuvo muy bien organizada, el instructor Jesús es un gran profesional con una dilatada experiencia en el mar y con excelentes habilidades didácticas. No sólo enseña los términos teóricos sino que ayuda a entender qué hace cada uno de los cabos y su influencia para la orientación de las velas. Realmente con este instructor se aprende a navegar con solvencia y sabe transmitir su pasión por la navegación, creando a su vez una experiencia agradable y llevadera en la travesía.
En general una muy buena experiencia que sin duda repetiría.
Juanjo Marrón –
Una valoración muy positiva.
La información inicial ha sido completa y el proceso de reserva ha sido sencillo
La embarcación (Deneb) bien, quizás un poco pequeña para un grupo de 10 personas
El instructor (en nuestro caso Jesús) genial!
María José Martos Galvez –
Todo de 10, siempre informando, adaptando los cambios que he tenido que hacer por trabajo. Todo súper fácil.
Juan –
De una profesionalidad exquisita
Jordi Ribó –
Buena experiencia en general, la práctica ha estado muy bien. Aunque con el temporal de vuelta se hizo dura, me encanta haber pasado por eso, porque al final se debe de entrenar en el mar en todas las situaciones y puedes ver lo bien que se puede ir aun teniendo unos vientos y unas olas de gran calibre. El Captain Spider (el barco) es un lujazo y se mueve super bien, es un placer poder hacer las prácticas con una embarcación de este calibre. El instructor, Jesus Parra nos enseñó con toda la simpatía y conocimiento que uno puede requerir, fue un placer aprender de él!
Anónimo –
Muy buena practica, Martin fue un instructor de 10, lastima que la ida fue muy movida, pero la vuelta fue muy bien, y aprendimos mucho. Un 10