Los cursos náuticos para alcanzar el PY Pro incluyen:
- Curso teórico PER en vídeo streaming en directo o presencial + prácticas (opcional).
- Curso teórico PY en vídeo streaming en directo o presencial.
- Curso Formación básica en seguridad STCW.
- Prácticas.
- Material didáctico.
- Plataforma de cursos online.
- Seguro obligatorio, IVA 21%
El curso STCW de Formación básica en seguridad lo podrás hacer antes o después del PY.
Atribuciones del PY PRO – Patrón de yate con habilitaciones anejas:
- Chárter con hasta 6 pasajeros.
- Salidas de pesca de recreo.
- Patrón en clubs de navegación.
- Gobierno de embarcaciones de recreo de 24 m de eslora.
- Navegación hasta 5 millas.
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Transporte de suministros a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
Leer más
Formación básica en seguridad STCW A-VI/1
Curso teórico y práctico en el que conocerás las situaciones de emergencia a bordo y te prepara para dar respuesta, aplicando de forma inmediata los procedimientos y actuaciones que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materias de lucha contra incendios, salvamento, supervivencia y prevención de accidentes a bordo.
70h (45 teoría + 25 prácticas).
- Supervivencia en la mar en caso de abandono del barco STCW A-VI/1-1
- Prevención y lucha contra incendios STCW A-VI/1-2
- Normas mínimas en primeros auxilios STCW A-VI/1-3
- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales A-VI/1-4
Curso Patrón de yate
Todos los cursos incluyen: tutorías en vídeo streaming en directo, todo el temario online, vídeos explicativos, test de examen, material didáctico, prácticas obligatorias y una clase de repaso antes del examen.
PY teoría + prácticas
Curso teórico 30 h:
Presencial o en vídeo streaming en directo, entre semana o fin de semana.
Prácticas obligatorias:
Navegación: 48 h.
Prácticas complementarias:
Navegación a vela: 16 h.
Los precios no incluyen los gastos de gestión, como tasas de examen, expedición de título, tramitación de certificado, entre otros.
Expedición del PY, certificado STCW y habilitación
PY PRO es un término comercial que hace referencia al título Patrón de yate con habilitaciones anejas.
Una vez hayas aprobado el examen, y completado las prácticas, podrás expedir tu título de Patrón/ona de yate. Con el título PY y el certificado STCW de Formación básica en seguridad debes presentar una solicitud de habilitaciones anejas dirigida a la Dirección General de la Marina Mercante.
Expedición del título Patrón/ona de yate (en Cataluña)
Plazo
Dispones de un máximo de 24 meses para expedir el título, contados desde la fecha en la que apruebes el examen o completado las prácticas (lo que hayas hecho primero).
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
- Certificado médico náutico realizado en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- No es necesario si ha pasado menos de 2 años desde la fecha de expedición de un título anterior.
- Si realizas el trámite por tu cuenta, el certificado médico debe aportarse en formato digital mediante la aplicación de expedición de títulos de nautica.gencat.cat
- Si el trámite de expedición lo delegas en EscolaPort debes presentar en la escuela el documento original.
Tasas
Expedición PY en nautica.gencat.cat:
Expedición del título PY con EscolaPort:
Expedición del certificado STCW Formación básica en seguridad (en Cataluña)
Debes presentar la siguiente documentación en la Capitanía Marítima:
- Impreso de solicitud de Certificados de Especialidad.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Fotocopia del diploma del curso de “Formación básica en seguridad”, según la orden FOM/2296/2002, expedido por Escola Port.
- Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
LIBRETA MARÍTIMA
La Libreta Marítima es el documento oficial de identidad del marino, aceptado internacionalmente, en el cual se registran los embarques y desembarques del titular. La expide la DGMM y se ha de solicitar en la Capitanía Marítima una vez tramitado el certificado de Formación básica en seguridad.
Para poder embarcar se ha de superar un reconocimiento médico de embarque marítimo (gratuito) que se realiza en los Centros de Sanidad Marítima del ISM, perteneciente a la Seguridad Social.
EMILIO PEÑA –
La práctica en general buena, el patrón, Álvaro muy bien, una persona muy paciente, muy atento a todo lo que respecta a la seguridad, con grandes conocimientos teóricos y explicaciones muy claras.No obstante he de decir que el estado de la embarcación Fora Nirvis segundo es un poco deficiente, tuvimos un pequeño cortocircuito, pudimos comprobar que algún cable de entrada de carga 220v estaba en mal estado, otros pequeños desperfectos que hacían incómoda la navegación: escoltas que no cerraban bien, armarios y puertas.
Alejandro Liañez Suero –
Todo perfecto y el instructor un 10
Adam Dilai –
Todo perfecto.
Hacer hincapié en el instructor al que llamábamos «Doctor». Un gran profesional y con una gran capacidad para compartir conocimientos, se nota que le apasiona lo que hace.
Aprendizaje de 10 acompañado de una experiencia de 10.
Adrià Reyes –
La nau, excel·lent. En Raül Serrano, un dels millors instructors que he tingut mai. Irradia saviesa i passió pel que fa.
Stefano –
Tuve practicas con el doctor, 10 de 10. saludos
Gemma –
¡Todo Excelente!
Marc –
Han estat dos diies molt ben aprofitats; l _x0019_ instructor tenia un nivell altíissim de navegacio a vela i s _x0019_ adaptava al nivell de cada participant
Anónimo –
Una salida bien preparada y con un capitán muy competente, felicito al capitán por sus explicaciones y su comportamiento.
Sergio –
Practicas de Patrón de Yate , puntuales en la salida y llegada , la travesía muy entretenida , dinámica y con el Capitán (instructor) espectacular en todos los aspectos .
Pol Bronsoms –
Un 10 en todo: profesionalidad y conocimientos del instructor, aprendizaje, estado de la embarcación, organización de la escuela, etc.