Los cursos náuticos para alcanzar el PY Pro incluyen:
- Curso teórico PER en vídeo streaming en directo o presencial + prácticas (opcional).
- Curso teórico PY en vídeo streaming en directo o presencial.
- Curso Formación básica en seguridad STCW.
- Prácticas.
- Material didáctico.
- Plataforma de cursos online.
- Seguro obligatorio, IVA 21%
El curso STCW de Formación básica en seguridad lo podrás hacer antes o después del PY.
Atribuciones del PY PRO – Patrón de yate con habilitaciones anejas:
- Chárter con hasta 6 pasajeros.
- Salidas de pesca de recreo.
- Patrón en clubs de navegación.
- Gobierno de embarcaciones de recreo de 24 m de eslora.
- Navegación hasta 5 millas.
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Transporte de suministros a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
Leer más
Formación básica en seguridad STCW A-VI/1
Curso teórico y práctico en el que conocerás las situaciones de emergencia a bordo y te prepara para dar respuesta, aplicando de forma inmediata los procedimientos y actuaciones que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materias de lucha contra incendios, salvamento, supervivencia y prevención de accidentes a bordo.
70h (45 teoría + 25 prácticas).
- Supervivencia en la mar en caso de abandono del barco STCW A-VI/1-1
- Prevención y lucha contra incendios STCW A-VI/1-2
- Normas mínimas en primeros auxilios STCW A-VI/1-3
- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales A-VI/1-4
Curso Patrón de yate
Todos los cursos incluyen: tutorías en vídeo streaming en directo, todo el temario online, vídeos explicativos, test de examen, material didáctico, prácticas obligatorias y una clase de repaso antes del examen.
PY teoría + prácticas
Curso teórico 30 h:
Presencial o en vídeo streaming en directo, entre semana o fin de semana.
Prácticas obligatorias:
Navegación: 48 h.
Prácticas complementarias:
Navegación a vela: 16 h.
Los precios no incluyen los gastos de gestión, como tasas de examen, expedición de título, tramitación de certificado, entre otros.
Expedición del PY, certificado STCW y habilitación
PY PRO es un término comercial que hace referencia al título Patrón de yate con habilitaciones anejas.
Una vez hayas aprobado el examen, y completado las prácticas, podrás expedir tu título de Patrón/ona de yate. Con el título PY y el certificado STCW de Formación básica en seguridad debes presentar una solicitud de habilitaciones anejas dirigida a la Dirección General de la Marina Mercante.
Expedición del título Patrón/ona de yate (en Cataluña)
Plazo
Dispones de un máximo de 24 meses para expedir el título, contados desde la fecha en la que apruebes el examen o completado las prácticas (lo que hayas hecho primero).
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
- Certificado médico náutico realizado en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- No es necesario si ha pasado menos de 2 años desde la fecha de expedición de un título anterior.
- Si realizas el trámite por tu cuenta, el certificado médico debe aportarse en formato digital mediante la aplicación de expedición de títulos de nautica.gencat.cat
- Si el trámite de expedición lo delegas en EscolaPort debes presentar en la escuela el documento original.
Tasas
Expedición PY en nautica.gencat.cat:
Expedición del título PY con EscolaPort:
Expedición del certificado STCW Formación básica en seguridad (en Cataluña)
Debes presentar la siguiente documentación en la Capitanía Marítima:
- Impreso de solicitud de Certificados de Especialidad.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Fotocopia del diploma del curso de “Formación básica en seguridad”, según la orden FOM/2296/2002, expedido por Escola Port.
- Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
LIBRETA MARÍTIMA
La Libreta Marítima es el documento oficial de identidad del marino, aceptado internacionalmente, en el cual se registran los embarques y desembarques del titular. La expide la DGMM y se ha de solicitar en la Capitanía Marítima una vez tramitado el certificado de Formación básica en seguridad.
Para poder embarcar se ha de superar un reconocimiento médico de embarque marítimo (gratuito) que se realiza en los Centros de Sanidad Marítima del ISM, perteneciente a la Seguridad Social.
Manuel Folguera Mateo –
Me reafirmo en mis valoraciones, tras realizar el curso de PER, respecto a vuestras instalaciones, ambiente, etc (La valoración global es muy positiva). Destacar la gran profesionalidad de Raúl así como el interés y el compañerismo de Álvaro.
Manuel Rodríguez Mayobre –
Desde el primer momento, he notado un ambiente muy agradable. Las instalaciones cumplen perfectamente su cometido, y los profesores tienen un don especial para llevar a cabo su nada fácil tarea. Las embarcaciones siempre a punto. Para mí, ha sido el una suerte conoceros.
Manuel Folguera Mateo –
La valoración global es muy positiva. Por esta razón después de obtener el PER me decidí a prepararme para PY con vosotros.
Alejandro –
Profesores muy profesionales y flexibles. Muy buenas instalaciones. Recomendable al 100%.
Carlos Folk Palou –
He fet les pràctiques de PI i la meva valoració és d’excelent pel professor, per l’embarcació i pel desemvolupament de la pràctica.
Martí Gutiérrez Guxens –
La escuela, las instalaciones y los medios de que disponen son correctos. En cuanto a las herramientas náuticas, veleros y demás, también. Los profesores y en concreto el Sr. Raúl Serrano que es el que tengo asignado en el curso teórico/práctico debo decir que como profesional y persona es un 7 estrellas. Este fin de semana pasado, fuimos a Mallorca (Sóller) para realizar la práctica correspondiente a la de Patrón de Yate, Raúl fue el Capitán del grupo. Desde la salida hasta la llegada a Barcelona en todo momento estuve convencido que todo iba a ir bien tanto a nivel de seguridad como de la propia enseñanza de la práctica. En cuanto al grupo, hemos estado unidos y todos a la una a la hora de realizar los cambios tanto en las viradas como de cualquier otra actividad que debiera hacerse. Bien, además de una buena enseñanza y sobre todo estar preparados para enfrentarse a la navegación de altura, ha sido una experiencia que nunca olvidaré.
Albert Soldevilla –
Los profesores muy buenos y generando buen ambiente.
Carlos Cotti –
¡Excelente!
Marc Tarré –
L’Àlvaro, com a professor excelent, molt professional, atent e instructiu.
Ariadna –
Disfruté muchísimo los dos días de vela con Fidel como instructor. Me hizo recuperar la ilusión y el gusto por la vela.