El pack básico incluye:
- Prácticas obligatorias en el Port Olímpic:
· Seguridad y navegación 16 h.
· Radioperador 12 h.
- Asistencia por correo electrónico.
- Seguro, IVA 21%.
Además puedes incluir:
- Prácticas complementarias de navegación a vela y navegación a Baleares.
Método y estructura de las prácticas del PER
Las prácticas de navegación y de radioperador del PER se realizan, todos los meses del año, en el Port Olímpic de Barcelona.
Prácticas obligatorias del PER
Son las prácticas mínimas que debes realizar completar para obtener el PER.
Seguridad y navegación 16 h
- Se realizan en régimen de singladura con parada de descanso cada 4 horas.
- Grupos de hasta 10 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- A bordo de semirrígidas o veleros de hasta 15 metros de eslora.
- Sesiones entre semana, cuatro días consecutivos. 4 horas de práctica cada día.
- Sesiones de fin de semana, dos días consecutivos. 8 horas de práctica cada día.
Temario de las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación del PER
El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados:
- Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
- Planificación de la derrota y lucha contraincendios.
- Motores e instalación eléctrica.
- Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería.
- Maniobras.
- Fondeo, vigilancia y control de la derrota.
- Aspectos prácticos de navegación.
- Maniobras de seguridad.
Radioperador 12 h
Radio-operador de corto alcance.
- Prácticas presenciales en aula con simuladores.
- Grupos de hasta 8 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- Tres sesiones independiente de 4 horas cada una.
- Entre semana o fin de semana.
- Se deben realizar en orden, es decir, no podrás hacer la práctica «Radioperador 2» si no has completado «Radioperador 1».
- Las primera sesión, Radioperador 1, es de formación teórica.
Temario de la formación radio-operador de corto alcance
- Conocimiento general de las radiocomunicaciones en el Servicio Móvil Marítimo.
- Usar los equipos radioeléctricos de un barco.
- Utilización práctica de los equipos.
- Objetivo y utilización de llamada selectiva digital.
- Utilización de los subsistemas y equipos de SMSSM.
- Procedimientos con LLSD y sin ella para las comunicaciones de socorro, urgencia y seguridad.
- MSI: Maritime Safety Information – en el SMSSM.
- Anular falsas alarmas.
- Reglamentación, procedimientos y prácticas obligatorias.
- Utilización del alfabeto fonético internacional. Frases normalizadas de la OMI.
Prácticas complementarias del PER
Son prácticas de navegación avanzada, para aprovecharlas al máximo te recomendamos realizarlas después de hacer las prácticas básicas de navegación.
Navegación a vela 16 h
- Se realizan en régimen de singladura con parada de descanso cada 4 horas.
- Grupos de hasta 10 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- A bordo de veleros de hasta 15 metros de eslora.
- Sesiones entre semana, cuatro días consecutivos. 4 horas de práctica cada día.
- Sesiones de fin de semana, dos días consecutivos. 8 horas de práctica cada día.
Las prácticas de navegación a vela las harás solo una vez, ya que son válidas para cualquiera de los títulos, es decir, si luego te sacas el título PY, este título estará habilitado para la navegación a vela.
Temario de las prácticas de navegación a vela del PER
El objetivo de las prácticas es que identifiques cuales son las pautas de seguridad a bordo y que seas capaz de evitar riesgos durante la navegación a vela. Se hará especial énfasis en las maniobras de virar y trasluchar, ya que durante la realización de estas existe un mayor riesgo de accidentes y averías.
Durante las 16 horas de prácticas aprenderás:
- Rumbos de la embarcación en función del viento y las maniobras.
- Elementos del barco relacionados con la navegación a vela: aparejo, jarcia, velas… y los nudos más habituales.
- Cómo se doblan y se cuidan las velas.
- Cómo izar y arriar las velas.
- Cómo influye el equilibrio vélico en la marcha.
- Cómo reacciona el barco al meter el timón a una banda u otra y su efecto en la reducción de velocidad.
- Ajustar velas en función del rumbo y la utilización de los cabos.
- Cómo tomar las olas en función del rumbo y su influencia en la marcha del barco.
- Cómo realizar maniobras avanzadas a vela: fachear, pairear, fondear, salir del fondeadero a vela y las maniobras de seguridad como la recogida de hombre al agua, poner rizos, etc.
Prácticas de navegación a Baleares del PER 24 h
- Singladura de 24 horas con un mínimo de 4 horas de navegación nocturna.
- No se entra a puerto salvo emergencias o para repostar
- Grupos de hasta 10 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- A bordo de veleros de hasta 15 metros de eslora.
- Salida los viernes por la tarde.
- Navegación entre 10 y 20 millas de la costa por el litoral catalán en dirección Costa Brava o Tarragona.
- Habilitan para navegar a motor entre la península y las Baleares.
- Amplia la eslora hasta 24 metros.
Temario de las prácticas complementarias de navegación a Baleares del PER
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía y la navegación nocturna segura.
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono.
- Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Actualización de los avisos a los navegantes.
- Trazado de derrota. Identificación de peligros.
- Documentación a llevar a bordo.
- Previsiones meteorológicas.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Revisión de nivel de combustible, carga de baterías. Luces de navegación.
- Disponibilidad de agua y alimentos suficientes para las personas a bordo.
- Comunicación al CCS de salida, zona a navegar y ETA.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
- Cumplimiento de los turnos de guardia.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación.
- Seguimiento de los partes meteorológicos.
- Posiciones en la carta.
- Uso del GPS y radar.
- Cálculo de la corriente, su rumbo e intensidad horaria.
- Navegación de estima.
- Recalada.
Navegación a Baleares + Vela 48 h
Puedes realizar las dos prácticas complementarias en una sola travesía.
Te habilitan para navegar a motor y vela entre la península y las Baleares, además de ampliar la eslora hasta 24 metros.
Cómo se organizan las prácticas de navegación a Baleares + vela
- La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
- La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
- El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
- Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
- Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
- Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
- En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Jordi Alvarez –
Todo bien, el instructor Sr. Emiliano muy profesional.
Ricardo Fortuoso –
El instructor Emiliano es un fenómeno, controla mucho! Hace fácil lo desconocido, el primer día parece un mundo, el segundo ya te ves capaz.
MARCOS –
Me lo he pasado genial y he aprendido el manejo básico de una embarcación en puerto así como en mar.
Eva –
Todo bien, muy interesante los temas de seguridad y que puedas practicar las maniobras con las indicaciones precisas del instructuctor que te ayudan a entender lo que haces.
Jean-Fabrice Vernet –
Los instructores son pacientes. Hay mucha materia pero está bastante bien organizado, especialmente las oportunidades de revisión online. Los soportes tecnológicos, especialmente el software de simulación y pizarra electrónica están muy bien. También los soportes en papel y los temarios online.
Daniel –
La travesía a Baleares ha sido en su conjunto una experiencia muy satisfactoria, en la cual gracias a la gran profesionalidad del instructor, la buena embarcación y la gestión de todas las facetas en todo momento, han sido verdaderamente muy positivas a lo largo de toda la travesía. Sobre todo quiero agradecer al Instructor su gran labor desempeñada.
Eva –
Gonzalo nos ha transmitido su amor al mar de una manera espectacular, hemos disfrutado como niños y aprendido más de lo que hubiese llegado a imaginar antes de ir a la travesía. Ha sido una experiencia inolvidable: aprendizaje, convivencia, diversión, adrenalina y disfrute
José Manuel López Delgado –
Força equilibrat i optimitzat.
Emiliano –
Espectacular! Emiliano y Charly ..dos instructores que saben transmitir el amor hacia el mar y la navegación.
Oriol –
Dos “10” para David por hacer la práctica tan fácil y amena relacionando otros conceptos de seguridad y otros con un tema como son las comunicaciones en el agua! Bravo David Bravo Escola Port, simple The best!