El precio de la prácticas de navegación del Patrón de yate incluye seguro del alumno, 21% IVA y los recursos necesarios para su óptimo desarrollo.
Prácticas de navegación CY: travesía de 48 horas de Barcelona a las Baleares
Travesía de 48 horas con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna. Te habilitan para navegar a motor por el mundo entero en embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora y buques de recreo de menos de 3000 GT.
Se realizan, todos los meses del año, a bordo de uno de nuestros veleros de más de 15 metros de eslora partiendo del Port Olímpic de Barcelona.
Leer más
Cómo se organizan las prácticas de navegación CY
La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
Resumiendo, los períodos de navegación y descanso serán un mínimo de 18 horas sin parar a la ida, fondeo al llegar, y si se puede, bajaremos en la Isla para comer, pero quien prefiera comer a bordo lo podrá hacer. Para el regreso, otras 18 horas de navegación, también sin parar, realizando en ambas travesías el temario previsto de las prácticas.
Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Temario de las prácticas de navegación CY
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura.
- Utilización del material de seguridad y contraincendios.
- Repaso de cuestiones relativas al material de seguridad, su estiba y mantenimiento.
- Mantenimiento, revisiones y precauciones de uso.
- Balsa salvavidas, con un simulacro de abandono.
- Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos.
- Uso de la radiobaliza de localización de siniestros.
- VHF portátil. Funcionamiento, comprobación de carga de batería y batería de repuesto.
- Sistema de Identificación Automática.
- Preparación de la derrota.
- Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Comprobación de estado y estiba del sextante. Comprobación de la vigencia del almanaque náutico.
- Actualización de los avisos a los navegantes. Trazado de derrota.
- Documentación a llevar a bordo.
- Previsiones meteorológicas y contraste con la situación local.
- Comprobaciones antes de salir a la mar.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación.
- Revisión de nivel de combustible y de la autonomía.
- Arranque de motores, y control de escapes y temperatura. Comprobación de carga de baterías.
- Largado de cabos y maniobra de salida.
- Guardia efectiva de navegación.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación. Precauciones durante la guardia de noche.
- Control del rumbo. Gobierno y marcha en función del estado de la mar y viento.
- Reconocimiento de la costa. Uso del derrotero.
- Control del estado de la mar. Posiciones en la carta.
- Estado físico de la tripulación.
- Navegación.
- Situación en la carta. Situación por demoras y distancias.
- Uso de equipos GNSS.
- Cálculo de la corriente.
- Navegación de estima. Determinación de la hora estimada de llegada (ETA).
- Uso del radar.
- Navegación sin visibilidad.
- Recalada.
David Allepuz –
Todo perfecto. Muy recomendable.
Cris –
Por parte de la escuela bien, el profesor muy bien siempre atento a nuestras dudas. Por parte de los compañeros bien los que nos presentábamos al examen, mal el alumno que no se presentaba a esta convocatoria. Simplemente venía a ver el temario y a hacer preguntas innecesarias y a ralentizar muchísimo las clases cuando realmente no se iba a examinar.
Manuel Folguera –
Tanto las instalaciones, como el ambiente y especialmente la profesionalidad y la experiencia de los profesores ha sido excelente. En cuanto al estado de las embarcaciones en las que se han realizado las prácticas la calificación es aceptable.
Agustín –
Bien pero siempre mejorable.
Tod –
Todo ok, excepto que considero que las prácticas se realizan en un grupo excesivamente grande.
Carlos Tejera Costa –
Todo perfecto.
Agustín González –
Todo siempre es mejorable, pero para mi un 10.
Gonzalo –
Las aulas y su dotación están muy bien. La flota de barcos es buena y están en buen estado de mantenimiento. Y la calidad docente es muy buena.
Pol Quintana –
Les pràctiques en si mateix han estat un tràmit. Aprendre, el que es diu aprendre no he aprés res de nou però sempre va be sumar quantes milles millor. La travessa en sí ha estat be, llàstima del temporal que ens a «obligat» a estar a port masses hores. En el meu cas no em preocupa però crec que alguns dels meus companys que no tenien ni idea de navegar, han sortit del barco igual que van pujar. En general be. Al barco li falten algunes cosetes, com és normal. Crec que de cara a poder fer unes pràctiques com deu mana, s’haurien de fer amb un veler que no tingués major enrotllable, ja que una vela d’aquest estil, el que es diu navegar, no és. I més tenint en compte que era un 50 peus. En Raúl ha estat un professional.
Julio Dolz –
El profesor de prácticas, excelente. Instalaciones correctas y clases algo sobresaturadas de alumnos. En la parte teórica, nos perdimos demasiado en bases teóricas y nos faltó práctica. La salida a Mallorca muy bien, aunque el ruido del cojinete del timón y su pandeo, sumado a la presencia de aceite y gasóleo en el compartimiento del motor, el mal funcionamiento de AIS y cargadores de 12 V, me hicieron dudar un poco de la seguridad de la embarcación.