El precio de la prácticas de navegación del Patrón de yate incluye seguro del alumno, 21% IVA y los recursos necesarios para su óptimo desarrollo.
Prácticas de navegación CY: travesía de 48 horas de Barcelona a las Baleares
Travesía de 48 horas con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna. Te habilitan para navegar a motor por el mundo entero en embarcaciones de recreo de hasta 24 metros de eslora y buques de recreo de menos de 3000 GT.
Se realizan, todos los meses del año, a bordo de uno de nuestros veleros de más de 15 metros de eslora partiendo del Port Olímpic de Barcelona.
Leer más
Cómo se organizan las prácticas de navegación CY
La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
Resumiendo, los períodos de navegación y descanso serán un mínimo de 18 horas sin parar a la ida, fondeo al llegar, y si se puede, bajaremos en la Isla para comer, pero quien prefiera comer a bordo lo podrá hacer. Para el regreso, otras 18 horas de navegación, también sin parar, realizando en ambas travesías el temario previsto de las prácticas.
Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Temario de las prácticas de navegación CY
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura.
- Utilización del material de seguridad y contraincendios.
- Repaso de cuestiones relativas al material de seguridad, su estiba y mantenimiento.
- Mantenimiento, revisiones y precauciones de uso.
- Balsa salvavidas, con un simulacro de abandono.
- Uso del chaleco salvavidas y reconocimiento de sus elementos.
- Uso de la radiobaliza de localización de siniestros.
- VHF portátil. Funcionamiento, comprobación de carga de batería y batería de repuesto.
- Sistema de Identificación Automática.
- Preparación de la derrota.
- Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Comprobación de estado y estiba del sextante. Comprobación de la vigencia del almanaque náutico.
- Actualización de los avisos a los navegantes. Trazado de derrota.
- Documentación a llevar a bordo.
- Previsiones meteorológicas y contraste con la situación local.
- Comprobaciones antes de salir a la mar.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación.
- Revisión de nivel de combustible y de la autonomía.
- Arranque de motores, y control de escapes y temperatura. Comprobación de carga de baterías.
- Largado de cabos y maniobra de salida.
- Guardia efectiva de navegación.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación. Precauciones durante la guardia de noche.
- Control del rumbo. Gobierno y marcha en función del estado de la mar y viento.
- Reconocimiento de la costa. Uso del derrotero.
- Control del estado de la mar. Posiciones en la carta.
- Estado físico de la tripulación.
- Navegación.
- Situación en la carta. Situación por demoras y distancias.
- Uso de equipos GNSS.
- Cálculo de la corriente.
- Navegación de estima. Determinación de la hora estimada de llegada (ETA).
- Uso del radar.
- Navegación sin visibilidad.
- Recalada.
Juan Ignacio Santamaría Llibre –
El capital humano lo mejor. Aulas muy buenas pero se hacen pequeñas cuando esta en overbooking (tendría que limitarse nº de plazas para facilitar feedback con el profesor). Embarcaciones buenas… Pero al FORA NIRVIS cambiadle el AIS que es deficiente y no detecta otros barcos pf.
Sara –
Positivamente: – Profesor excelente, tiene grandes conocimientos y persona afable. Negativamente: – Excesivo numero de alumnos por clase. Era IMPOSIBLE entender y llevar un ritmo correcto en las explicaciones – No buena planificación del calendario del curso. La misma semana del examen, NO se puede acabar de explicar el temario. En mi opinión, al inicio del curso se hubiera tenido de poner 2 clases por semana y no al final.
Julio Dolz Colmenero –
Ha habido un exceso de alumnado en la clase. Hemos sido 28, con niveles muy diferentes. Algunos han podido disponer de mucho tiempo para hacer problemas de examen. Otros han planteado preguntas muy básicas. En conjunto, el exceso de preguntas del alumnado y la necesidad por parte del profesor de explicar la justificación teórica de las fórmulas, ha ralentizado muchísimo el avance de las clases. Han habido temas importantes (cálculos de la polar) que se han dado a toda prisa la misma semana del examen, sin tiempo para hacer problemas y coger la sistemática de resolución. Las clases también se movieron de fechas, de jueves a miércoles por conveniencia del profesor y también de semanas por paternidad prevista. A mi, que escogí esta escuela por tener el único calendario de clases que se adaptaba a mis horarios, me complicó extraordinariamente mi calendario personal. En conjunto, creo que se ha dedicado demasiado tiempo a las justificaciones teóricas, que se ha trabajado muy poco la resolución individual de problemas y que se ha jugado con la disponibilidad del calendario del alumnado (no por la paternidad sino por el cambio de jueves a miércoles).
Juan I. Santamaría –
Muy bueno por: 1.- Raúl es muy bueno y explica todo lo necesario hasta que satisfaces tus dudas del curso. 2.-Se genera un ambiente muy sano de compañerismo. 3.-Se permite asistir a clase en caso de no presentarte a examen y/o suspendes.
Cris –
El profesor y las instalaciones excelente. Decepcionada con la planificación de las clases (se acabo el temario en la misma semana que había el examen), y demasiada gente por clase, era imposible poder seguir las explicaciones del profesor.
Rodrigo Andrade –
Gracias por tus comentarios Julio. Vuestras críticas siempre nos ayudan a mejorar. Todo lo que comentas tiene un denominador común: el exceso de alumnos clase. Incluso los cambios de fechas que mencionas se realizaron para poder adaptarnos a las fechas que iban bien a todos (o casi todos) los alumnos. Gracias a que el curso que ofrecemos es de gran calidad, se ha corrido la voz entre los alumnos en Barcelona y ello ha provocado una demanda enorme de plazas para realizar el curso de Capitán de Yate en Escola Port. Por nuestra parte al contar aulas nuevas en 2017 sabíamos que por capacidad y espacio no habría problemas, pero no contábamos con las diferencias de niveles entre unos y otros alumnos, lo que que ha provocado los desajustes que mencionas. La verdad, en todos los años que llevamos impartiendo titulaciones de recreo, nunca nos habíamos encontrado un curso de Capitán de Yate con tantos alumnos y creo que pocas escuelas se habrán encontrado con una situación parecida. Si que nos encontramos grupos así, o mayores, en cursos como el PER, por ejemplo, pero al ser la materia más sencilla normalmente no suele haber quejas por la cantidad de alumnos en clase. Para próximos cursos de Capitán de Yate, con tantos alumnos, aumentaremos las horas del curso (por su puesto, sin repercutir en el precio del curso). He de decirte que el profesor Raúl nada más empezar el curso, a la segunda clase, me comentó que el grupo era demasiado grande y que no podría avanzar como le gustaría. Mi respuesta fue que no se preocupase, que aumentase las horas del curso las que fuese necesario… y aquí nos encontramos con el imprevisto del embarazo adelantado de su mujer, que nos impidió poder hacer esa ampliación de horas como estaba previsto. En todo caso, lamentamos mucho los inconvenientes y el malestar causado por todos los imprevistos. A ti y todos tus compañeros os deseamos un excelente resultado en el examen, y recordaros que, si por mala fortuna no salís aptos en esta convocatoria, para el próximo curso teórico de Capitán de Yate tenéis abiertas las puertas de la escuela sin ningún coste. Saludos cordiales, Rodrigo Andrade Director
Rodrigo Andrade –
Gracias por tus comentarios Sara, En respuesta a tu comentario, decirte que lamentamos mucho los inconvenientes y el malestar causado por todos los imprevistos. Tal como le hemos respondido a tu compañero de clases Julio la suma de varios factores han dado como resultado lo que comentas. A ti y todos tus compañeros os deseamos un excelente resultado en el examen, y recordaros que, siempre que queráis repasar materia, en los próximos cursos teóricos de Capitán de Yate tenéis abiertas las puertas de la escuela sin ningún coste. Saludos cordiales, Rodrigo Andrade Director
Sara –
Felicito al profesor Raúl Serrano por su gran profesionalidad y experiencia, pero a más a más, por hacer que la práctica sea agradable y distendida, ofreciendo en todo momento la sensación de seguridad. Es una persona EXCELENTE! Como negativo, considero que habiendo 3 baños en el barco, 1 tendría de reservarse a mujeres, ya que a lo largo de la salida va siendo desagradable utilizarlos.
Belén Herrador –
Ha sido un finde de prácticas maravilloso. El barco Bavaria 50 es muy amplio y, aún siendo 11 alumnos + el profe, hemos tenido espacio suficiente para todo y para todos. Por otra parte, con vientos suaves el barco ha navegado muy rápido. El grupo de prácticas ha resultado fabuloso, a pesar de no conocernos todos. Se ha creado un ambiente simpático y todos hemos colaborado en las guardias, maniobras, uso del sextante, ….incluso , voluntariamente , a fregar los cacharros!!!! El profe nos ha llevado a Mallorca y de regreso a Barcelona sin percances ni daños en las personas. Gracias, Raúl!!! Nos ha resuelto las dudas , nos ha dado confianza cuando ha subido el viento , y nos hemos reído mucho todos juntos. No puedo comparar la escuela y las instalaciones con otras, porque es la primera vez que voy a la escuela náutica. Pero la organización de los cursos me parece muy buena, y el nivel de enseñanza parece más bien alto y más que suficiente para aprobar si estudiamos.
Luis Fondevila Puy –
Dirección académica y profesorado EXCELENTE, instalaciones modernas y personal administrativo MUY EFICIENTE. Totalmente recomendable.