Los cursos náuticos para alcanzar el PY Pro incluyen:
- Curso teórico PER en vídeo streaming en directo o presencial + prácticas (opcional).
- Curso teórico PY en vídeo streaming en directo o presencial.
- Curso Formación básica en seguridad STCW.
- Prácticas.
- Material didáctico.
- Plataforma de cursos online.
- Seguro obligatorio, IVA 21%
El curso STCW de Formación básica en seguridad lo podrás hacer antes o después del PY.
Atribuciones del PY PRO – Patrón de yate con habilitaciones anejas:
- Chárter con hasta 6 pasajeros.
- Salidas de pesca de recreo.
- Patrón en clubs de navegación.
- Gobierno de embarcaciones de recreo de 24 m de eslora.
- Navegación hasta 5 millas.
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Transporte de suministros a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
Leer más
Formación básica en seguridad STCW A-VI/1
Curso teórico y práctico en el que conocerás las situaciones de emergencia a bordo y te prepara para dar respuesta, aplicando de forma inmediata los procedimientos y actuaciones que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materias de lucha contra incendios, salvamento, supervivencia y prevención de accidentes a bordo.
70h (45 teoría + 25 prácticas).
- Supervivencia en la mar en caso de abandono del barco STCW A-VI/1-1
- Prevención y lucha contra incendios STCW A-VI/1-2
- Normas mínimas en primeros auxilios STCW A-VI/1-3
- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales A-VI/1-4
Curso Patrón de yate
Todos los cursos incluyen: tutorías en vídeo streaming en directo, todo el temario online, vídeos explicativos, test de examen, material didáctico, prácticas obligatorias y una clase de repaso antes del examen.
PY teoría + prácticas
Curso teórico 30 h:
Presencial o en vídeo streaming en directo, entre semana o fin de semana.
Prácticas obligatorias:
Navegación: 48 h.
Prácticas complementarias:
Navegación a vela: 16 h.
Los precios no incluyen los gastos de gestión, como tasas de examen, expedición de título, tramitación de certificado, entre otros.
Expedición del PY, certificado STCW y habilitación
PY PRO es un término comercial que hace referencia al título Patrón de yate con habilitaciones anejas.
Una vez hayas aprobado el examen, y completado las prácticas, podrás expedir tu título de Patrón/ona de yate. Con el título PY y el certificado STCW de Formación básica en seguridad debes presentar una solicitud de habilitaciones anejas dirigida a la Dirección General de la Marina Mercante.
Expedición del título Patrón/ona de yate (en Cataluña)
Plazo
Dispones de un máximo de 24 meses para expedir el título, contados desde la fecha en la que apruebes el examen o completado las prácticas (lo que hayas hecho primero).
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
- Certificado médico náutico realizado en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- No es necesario si ha pasado menos de 2 años desde la fecha de expedición de un título anterior.
- Si realizas el trámite por tu cuenta, el certificado médico debe aportarse en formato digital mediante la aplicación de expedición de títulos de nautica.gencat.cat
- Si el trámite de expedición lo delegas en EscolaPort debes presentar en la escuela el documento original.
Tasas
Expedición PY en nautica.gencat.cat:
Expedición del título PY con EscolaPort:
Expedición del certificado STCW Formación básica en seguridad (en Cataluña)
Debes presentar la siguiente documentación en la Capitanía Marítima:
- Impreso de solicitud de Certificados de Especialidad.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Fotocopia del diploma del curso de “Formación básica en seguridad”, según la orden FOM/2296/2002, expedido por Escola Port.
- Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
LIBRETA MARÍTIMA
La Libreta Marítima es el documento oficial de identidad del marino, aceptado internacionalmente, en el cual se registran los embarques y desembarques del titular. La expide la DGMM y se ha de solicitar en la Capitanía Marítima una vez tramitado el certificado de Formación básica en seguridad.
Para poder embarcar se ha de superar un reconocimiento médico de embarque marítimo (gratuito) que se realiza en los Centros de Sanidad Marítima del ISM, perteneciente a la Seguridad Social.
Quim Plaja –
Las prácticas de VELA han sido muy interesantes, bien organizadas por la escuela y con un gran y experimentado instructor (David Lorente).
Daniel Gamisans –
Las prácticas de Vela me han sorprendido, supongo que la manera de explicarlo de nuestro Capitán David Llorente ha facilitado el proceso. He aprendido muchas cosas y un fin de semana genial. Felicidades Escola Port
Pablo Chiesa –
Las Practicas de Vela ha estado muy bien tanto por David como por los compañeros, un ambiente muy amigable y además de aprender lo hemos pasado muy bien. Saludo a tod@s y esperemos que pronto hagamos una salida juntos
Francisco Javier Navarro –
La organización y los profesores para mi ha sido excelente. Y los profesores me han parecido de lo más profesional y el trato con los alumnos excelentes.
Gaspar San Jowé –
Creo que para las prácticas de vela, sería mejor hacer algo de teoría, rumbos, posición de las velas … al menos adelantarlo en formato digital para que los alumnos lo puedan entender mejor. Comenzar directamente en el barco complica el aprendizaje
David Ortiz Gueren –
En general, valoro mi práctica de PY como una experiencia muy positiva. Los días previos al embarque recibimos, por parte de la escuela, información del material que debíamos llevar e información meteorológica. El tiempo al que estuvimos sometidos durante la navegación fue cambiante, desde fuerte oleaje recibido por la aleta de babor, pasando por calma y luego antes de llegar a Barcelona chubascos con vientos racheados. Tuvimos una avería en la electrónica de motor y dimos parte a salvamento marítimo, quien vino a por nosotros y nos remolcó al puerto de Mallorca, allí un mecánico reparó nuestra avería y rápido pudimos volver. La compañía fue muy agradable y el capitán Raúl demostró sus conocimientos marineros además de compartirlos con nosotros. Por culpa de Covid-19 no pudimos hacer uso de las duchas, quizás fue la falta más grande que tuve durante la travesía, por lo demás, el Fora Nirvis demostró ser un barco guerrero, dispuesto a capear o correr cualquier temporal. Deseando avanzar en mi formación y poder hacer mis prácticas de Capitán de Yate con la escuela.
Sheddad –
Me han encantado las prácticas de vela. La verdad es que no pensaba que fueran tan completas. Los dos monitores super bien. Un par de días había viento fuerte y fue ideal para navegar en condiciones más duras.
Francisco Caudet –
Con la capacidad de un instructor como Raúl, la organización y el desarrollo de la práctica ha dado un resultado positivo a mí formación personal, como patrón de yate, adquiriendo una experiencia completa en la práctica.La embarcación, aunque tuvo un pequeño problema puntual en la travesía debido a un fuerte temporal, (fuerza 7,olas de 3 m ) de la moche anterior, tiene una navegación que transmite mucha seguridad, la experiencia fue algo dura en ese periodo pero muy Marinera….Pese a la normativa del Covid 19, la utilización de los servicios a sido suficientemente cubiertos, la embarcación es amplia y cómoda.Sin duda repetiría la practica.
Manuel Paz –
Como ya sucediese con las prácticas realizadas del PER en la Escolaport, esta de Patrón de Yate la valoro positivamente. El dinero invertido ha correspondido con el aprendizaje adquirido. Los cinco apartados que requiere el contenido de la práctica opino que han sido desarrollados de forma didáctica. El barco, el material, la organización de la escuela, los horarios, la seguridad, etc. me ha parecido correcto. Debido a las condiciones metereológicas que tuvimos la práctica tuvo momentos difíciles, creo que con estas condiciones y el riesgo asumido por parte de la escuela a salir a navegar a hacer la travesía de la práctica en mi caso supone un aprendizaje si cabe mayor. El profesor Raúl Serrano tiene mucha capacidad de trabajo, mucho conocimiento para enseñar a futuros navegantes, un hombre que transmite seguridad, da la sensación de que tiene casi todo controlado en todo momento, los otro nueve tripulantes todos y cada uno de ellos extraordinarios también, muy buena conducta por parte de todos, entusiastas de la navegación, una suerte.He vivido la práctica de Patrón de Yate de forma intensa y satisfactoria.Gracias
David Ortiz Gueren –
La experiencia vivida este fin de semana, con mi primera práctica a vela, es de 10/10. Partiendo de la base que, al llegar un poco tarde por la manifestación del 8M, me esperaron en el muelle y me llevaron en la motora hasta el velero. Una vez allí, realizamos diversas maniobras, con sus respectivas explicaciones muy enriquecedoras. La sensación que se tiene al realizar las prácticas con Escola Port, es que verdaderamente perteneces a un club náutico, es algo más que una empresa, es el disfrute conjunto de una actividad, por aquellos que nos encanta el mar.