Atribuciones del Patrón/ona de embarcaciones de recreo con habilitaciones anejas – PER Pro:
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Remolque de embarcaciones.
- Transporte de suministros a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
- Gobierno de embarcaciones de recreo de 24 m de eslora.
- Navegación hasta 5 millas.
Los cursos para alcanzar el PER Pro incluyen:
- Curso Formación básica en seguridad STCW.
- Curso náutico de recreo.
- Prácticas obligatorias.
- Prácticas complementarias.
- Material didáctico.
- Plataforma de cursos online.
- Seguro obligatorio.
- IVA 21%
Formación básica en seguridad STCW A-VI/1
Curso teórico y práctico en el que conocerás las situaciones de emergencia a bordo y te prepara para dar respuesta, aplicando de forma inmediata los procedimientos y actuaciones que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materias de lucha contra incendios, salvamento, supervivencia y prevención de accidentes a bordo.
70h (45 teoría + 25 prácticas).
- Supervivencia en la mar en caso de abandono del barco STCW A-VI/1-1
- Prevención y lucha contra incendios STCW A-VI/1-2
- Normas mínimas en primeros auxilios STCW A-VI/1-3
- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales A-VI/1-4
PER teoría + prácticas
Curso teórico 20 h:
Presencial o en vídeo streaming en directo, entre semana o fin de semana.
Prácticas:
Navegación: 16 h.
Radioperador: 12 h.
Navegación a Baleares: 24 h.
Navegación a vela: 16 h.
El curso PER incluye: tutorías en vídeo streaming en directo, todo el temario online, vídeos explicativos, test de examen, material didáctico, prácticas obligatorias y una clase de repaso antes del examen.
Los precios no incluyen los gastos de gestión, como tasas de examen, expedición de título, tramitación de certificado, entre otros.
Rubén –
En general todo muy bien, tanto el instructor que fue genial todas sus explicaciones. Lo único que me decepciono un poco es que en las 8h de la práctica yo no llegué a navegar fuera del puerto, únicamente en el momento de hacer la simulación de hombre al agua y dentro de puerto en 4 o 5 maniobras que practicamos, debido a que algunos compañeros tenían que repetir varias veces maniobras hasta que les salía correctamente (cosa que veo normal). Además, después en las últimas 4h se incorporaron 2 compañeros más, con lo que por una serie de circunstancias únicamente cogí la embarcación en 4 maniobras dentro de puerto y poco más. Es el único punto negativo que vi, que de las 8h de prácticas, toqué el timón escasos minutos. Por el resto, todo muy bien.
Xavier Porcuna Miguel –
Las clases de formación ROCA fueron muy útiles, tanto a nivel de conocimientos teóricos de los elementos de radiocomunicación como del desarrollo de casos prácticos de las comunicaciones más habituales.
José Luis –
Buenas instalaciones, embarcaciones y mejor equipo humano.
Marc –
Excelente, tanto el profesor como la escuela. Sin duda la mejor para formarse en Barcelona.
Diego –
Todo muy bien, destacar a los instructores muy atentos y enseñan bien dándote las explicaciones necesarias para realizar las maniobras correctamente aparte de la confianza que depositan en los alumnos, las embarcaciones están en buenas condiciones y la organización perfecta
Manu –
Muy positiva la experiencia, con el velero y el instructor, Miquel. Conocimientos para poder comenzar a salir con una embarcación así como poder realizar las maniobras respectivas.
Miquel Rey –
Muy instructivo y didáctico.
El profesor se ha implicado mucho en que aprendiéramos a maniobrar en puerto correctamente y teniendo muy en cuenta la climatología.
Si pudiera repetiría prácticas por que me lo he pasado muy bien y me ha enseñado mucho.
Rebecca –
Muy buena escuela: buena organización y mejores profesores. Muy contenta de haberla elegido.
Oriol –
Las prácticas muy bien, a nivel de ejercicios todo muy claro. El instructor (Jean) también muy bien, amable, flexible, profesional… ha sido un placer tener como guía.Lo negativo: grupo demasiado grande… eramos 10 personas y la verdad, hacer solamente una vez los ejercicios es poco… creo que los grupos deberían ser más reducidos y con menos tiempo se podría hacer mucho más. La neumática tampoco creo que sea lo más adecuado para hacer practicas de motor siendo un grupo de ese tamaño, si bien en cuando a motor y practica de maniobravilidad muy bien.
La valoración general es buena, pero se toca poco el timón… 🙁 ah! también eché un falta un email un par de días antes informando de horarios y temas de seguridad, pero eso ya sería para el 10.
Quim Plaja –
Las prácticas de VELA han sido muy interesantes, bien organizadas por la escuela y con un gran y experimentado instructor (David Lorente).