El precio de las prácticas de navegación a Baleares y Vela del PER incluye:
- 48 horas de navegación por el Mediterráneo catalán en travesía a la Baleares.
- Neceser
- Seguro, IVA 21 %.
Método y estructura de las prácticas conjuntas de navegación a Baleares y navegación a vela del PER
- Travesía de 48 horas con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
- Grupos de hasta 10 participantes.
- Todos los meses del año en el Port Olímpic de Barcelona.
- A bordo de veleros de hasta 15 metros de eslora.
- Salida los viernes por la tarde.
- Travesía Barcelona – Baleares – Barcelona
- Habilitan para navegar a motor y vela entre la península y las Baleares.
- Amplia la eslora hasta 24 metros.
RECUERDA: Hacer estas prácticas no te exime de realizar las prácticas obligatorias de navegación de 16 horas.
Temario del curso de ampliación de PER navegación a Baleares + Vela
El objetivo de las prácticas de navegación es que te prepares para navegaciones de larga duración. En su desarrollo trabajaremos los aspectos de la navegación orientados principalmente a la travesía, la navegación nocturna segura y a la vez trabajaremos las pautas de seguridad a bordo para que seas capaz de evitar riesgos durante la navegación a vela. Se hará especial énfasis en las maniobras de virar y trasluchar, ya que durante realización de estas existe un mayor riesgo de accidentes y averías.
- Preparación de la derrota y ejercicio de abandono. Comprobación de las cartas de la zona a navegar.
- Actualización de los avisos a los navegantes. Trazado de derrota. Identificación de peligros.
- Documentación a llevar a bordo. Previsiones meteorológicas.
- Revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
- Revisión de nivel de combustible, carga de baterías. Luces de navegación.
- Disponibilidad de agua y alimentos suficientes para las personas a bordo.
- Comunicación al CCS de salida, zona a navegar y ETA.
- Mantenimiento de una guardia efectiva de navegación.
- Vigilancia efectiva. Visibilidad. Luces de navegación.
- Seguimiento de los partes meteorológicos.
- Posiciones en la carta. Uso del GPS y radar.
- Cálculo de la corriente, su rumbo e intensidad horaria.
- Navegación de estima. Recalada.
- Rumbos de la embarcación en función del viento y las maniobras.
- Elementos del barco relacionados con la navegación a vela: aparejo, jarcia, velas… y los nudos más habituales.
- Cómo se doblan y se cuidan las velas.
- Cómo izar y arriar las velas.
- Cómo influye el equilibrio vélico en la marcha.
- Cómo reacciona el barco al meter el timón a una banda u otra y su efecto en la reducción de velocidad.
- Ajustar velas en función del rumbo y la utilización de los cabos.
- Cómo tomar las olas en función del rumbo y su influencia en la marcha del barco.
- Cómo realizar maniobras avanzadas a vela: fachear, pairear, fondear, salir del fondeadero a vela y las maniobras de seguridad como la recogida de hombre al agua, poner rizos, etc.
Cómo se organizan las prácticas de navegación a Baleares + Vela del PER
- La travesía Barcelona – Baleares – Barcelona tendrá 48 horas de duración, con un mínimo de 8 horas de navegación nocturna.
- La salida estimada del Port Olímpic será un viernes sobre las 19:00 a bordo de un velero de crucero de más de 40 pies.
- El punto de encuentro es en el Muelle de la Marina del Port Olímpic de Barcelona.
- El destino será la isla de Mallorca o Menorca.
- Los veleros están equipados con todas las medidas de seguridad reglamentarias, tanto de elementos de seguridad personal como de comunicaciones. Cuentan con sistema de localización que nos permite saber dónde se encuentran en todo momento.
- Según el parte meteorológico es conveniente traer chubasquero y ropa de abrigo. Además de ropa cómoda apropiada para una travesía y el calzado adecuado.
- Durante la navegación podrás descansar mientras otros harán guardia en cubierta, os iréis turnando.
- En cuanto a la comida es recomendable que cocines poco en el barco, procura traer comida preparada o cosas fáciles de hacer. La escuela pondrá en el velero cafetera, café, infusiones y azúcar.
Ariadna –
Muy interesantes, pues era la primera vez que disfrutaba de la navegación nocturna, y me encantó. Está bien pensado hacerlas de viernes a sábado pues así el domingo puedes descansar, ya que acabas agotado. Un placer volver a tener a Miquel como instructor, que hace que te entre el gusanillo de seguir ampliando conocimientos sobre navegación.
Joana Casellas Rodríguez –
M’ha encantat! El monitor, en Miquel, un crack! Tots hem après moltíssim d’ell. Bon professor, les explicacions són impecables. Enhorabona.
Juan Vázquez –
Estoy muy satisfecho en general en todos los aspectos, pero en especial con el profesor, ya que nos simuló situaciones reales en las que aprendimos a reaccionar de la manera adecuada. También quiero destacar el ambiente general dentro del grupo que realizamos las prácticas, que fue muy colaborativo y de gran compañerismo.
Belén Herrador –
Ha sido un finde de prácticas maravilloso. El barco Bavaria 50 es muy amplio y aún siendo 11 alumnos + el profe, hemos tenido espacio suficiente para todo y para todos. Por otra parte, con vientos suaves el barco ha navegado muy rápido. El grupo de prácticas ha resultado fabuloso, a pesar de no conocernos todos. Se ha creado un ambiente simpático y todos hemos colaborado en las guardias, maniobras, uso del sextante… incluso, voluntariamente, a fregar los cacharros!!!! El profe nos ha llevado a Mallorca y de regreso a Barcelona sin percances ni daños en las personas. Gracias, Raúl!!! Nos ha resuelto las dudas, nos ha dado confianza cuando ha subido el viento, y nos hemos reído mucho todos juntos. No puedo comparar la escuela y las instalaciones con otras, porque es la primera vez que voy a la escuela náutica. Pero la organización de los cursos me parece muy buena y el nivel de enseñanza parece más bien alto y más que suficiente para aprobar si estudiamos.
Immanuel Hengstenberg –
A mi me tambien me gustó el viaje a las islas. Si juntas un instructor altamente empático con mucha experiencia y un barco de gama alta y de un muy buen estado, no solamente aprendes un montón pero también puedes disfrutar de este viaje especial. Yo puedo recomendar este curso 100% a todos!!
Miguel vera –
Una gran escuela nautica , me acabo de sacat el PER con ellos y os lo recomiendo 100×100 muy profesionales y a la vez un trato muy cercano , los profesores son la caña y en especial Raul que este fin de semana hemos hecho la travesiaa baleares y es un 10 en todos los aspectos gran persona y mejor aun como profesional. Graciasss escola port nos vemos en breve para el de Patron de yate !!!
miguel angel –
Una experiencia maravillosa, un barco de gama alta, un profesor comprometido, una quimica en el grupo espectacular. merece la pena ampliar la titulacion sin duda.
Juanma Castillo –
La experiencia de las prácticas de vela junto con la travesía a Mallorca ha sido espectacular! Es la primera vez que navego y me ha encantado. La organización es buena el barco y está en muy buenas condiciones. Respecto a Raul Serrano esto es un caso aparte: he recibido instrucción en muchos ámbitos, paracaidismo, buceo, kick boxing, túnel de viento en fin, experiencias varias y puedo decir que ha sido un lujo encontrarme con Raul como instructor. Se nota muchísimo que posee un conocimiento amplísimo y detallado del mundo marino, aparte de la experiencia que acumula, pero lo mejor de todo es su predisposición a enseñar, a ampliar la información y a transmitirla de manera clara y adaptada cada uno de los participantes. Conseguir estos tres capacidades (conocimiento técnico, experiencia y aptitud para enseñar) es tremendamente difícil.. Cuidadle porque sin duda es una parte muy importante de la escuela. Como crítica y desde luego con ánimo constructivo 10 personas para hacer esta práctica son demasiadas (al igual que las de motor) ya que no da para que operemos todo lo que yo considero necesario para salir de ésta totalmente preparados. Y a raíz de esto, como sugerencia, podríais complementar para todo aquel que quiera seguir adquiriendo conocimientos y sobre todo práctica antes de salir solo al mar, podríais organizar salidas «post curso» de un día, por la costa de Barcelona, para seguir consolidando conocimientos. Esto es todo amigos, muchiiisimas gracias por todo. ALTAMENTE RECOMENDABLE.
Jonatan –
Ha sido mi primera travesía y espero que no sea la ultima. Es una gran experiencia, donde aprendes a navegar tanto a motor y vela y a compartir con tus compañeros, disfrutas de esos momentos de silencio observando el mar, las velas, las estrellas y buscando por los costados del barco poder ver algún delfín. El profesor en exclusiva nos trajo un traje de supervivencia, el cual nos dejo probar, fue algo nuevo para nosotros. Fue muy atento en todo momento, nos ayudaba con las dudas y nos ponía a prueba para ganar experiencia. Lo mas divertido fue ver una defensa a la deriva, y cuando todos la avistamos el profesor dijo -maniobra de hombre al agua, rápidamente trasluchamos, preparamos bichero y nos hicimos con ella a la primera. Sin duda, una experiencia para volver a repetir.
sara –
mi experiencia en la ruta litoral fue única, teniendo en cuenta que es la primera vez que navego, el barco era muy acogedor y agradable, el profesor es muy sociable y divertido, nos explicó como conducir el barco a motor y vela, los componentes del barco, y donde se encontraba cada cosa, lo genial es que nos permitía conducirlo bajo su vigilancia. los compañeros son muy simpáticos, compartíamos nuestras historias y experiencias durante la trayectoria, y también nuestra comida, aun que hacía mucho frió lo mejor fue ver a los delfines de mañana y a los centenares de estrellas por la noche, es genial no dudaría en repetirlo.