Los cursos náuticos para alcanzar el PY Pro incluyen:
- Curso teórico PER en vídeo streaming en directo o presencial + prácticas (opcional).
- Curso teórico PY en vídeo streaming en directo o presencial.
- Curso Formación básica en seguridad STCW.
- Prácticas.
- Material didáctico.
- Plataforma de cursos online.
- Seguro obligatorio, IVA 21%
El curso STCW de Formación básica en seguridad lo podrás hacer antes o después del PY.
Atribuciones del PY PRO – Patrón de yate con habilitaciones anejas:
- Chárter con hasta 6 pasajeros.
- Salidas de pesca de recreo.
- Patrón en clubs de navegación.
- Gobierno de embarcaciones de recreo de 24 m de eslora.
- Navegación hasta 5 millas.
- Traslado de embarcaciones entre puertos.
- Gobierno de embarcaciones de socorrismo en playas.
- Transporte de suministros a otras embarcaciones.
- Pruebas de mar con embarcaciones y motos náuticas.
Leer más
Formación básica en seguridad STCW A-VI/1
Curso teórico y práctico en el que conocerás las situaciones de emergencia a bordo y te prepara para dar respuesta, aplicando de forma inmediata los procedimientos y actuaciones que reduzcan al mínimo los posibles peligros en materias de lucha contra incendios, salvamento, supervivencia y prevención de accidentes a bordo.
70h (45 teoría + 25 prácticas).
- Supervivencia en la mar en caso de abandono del barco STCW A-VI/1-1
- Prevención y lucha contra incendios STCW A-VI/1-2
- Normas mínimas en primeros auxilios STCW A-VI/1-3
- Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales A-VI/1-4
Curso Patrón de yate
Todos los cursos incluyen: tutorías en vídeo streaming en directo, todo el temario online, vídeos explicativos, test de examen, material didáctico, prácticas obligatorias y una clase de repaso antes del examen.
PY teoría + prácticas
Curso teórico 30 h:
Presencial o en vídeo streaming en directo, entre semana o fin de semana.
Prácticas obligatorias:
Navegación: 48 h.
Prácticas complementarias:
Navegación a vela: 16 h.
Los precios no incluyen los gastos de gestión, como tasas de examen, expedición de título, tramitación de certificado, entre otros.
Expedición del PY, certificado STCW y habilitación
PY PRO es un término comercial que hace referencia al título Patrón de yate con habilitaciones anejas.
Una vez hayas aprobado el examen, y completado las prácticas, podrás expedir tu título de Patrón/ona de yate. Con el título PY y el certificado STCW de Formación básica en seguridad debes presentar una solicitud de habilitaciones anejas dirigida a la Dirección General de la Marina Mercante.
Expedición del título Patrón/ona de yate (en Cataluña)
Plazo
Dispones de un máximo de 24 meses para expedir el título, contados desde la fecha en la que apruebes el examen o completado las prácticas (lo que hayas hecho primero).
Documentación
- DNI, tarjeta de residencia o pasaporte en vigor.
- Resguardo del pago de la tasa correspondiente.
- Certificado médico náutico realizado en Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC).
- No es necesario si ha pasado menos de 2 años desde la fecha de expedición de un título anterior.
- Si realizas el trámite por tu cuenta, el certificado médico debe aportarse en formato digital mediante la aplicación de expedición de títulos de nautica.gencat.cat
- Si el trámite de expedición lo delegas en EscolaPort debes presentar en la escuela el documento original.
Tasas
Expedición PY en nautica.gencat.cat:
Expedición del título PY con EscolaPort:
Expedición del certificado STCW Formación básica en seguridad (en Cataluña)
Debes presentar la siguiente documentación en la Capitanía Marítima:
- Impreso de solicitud de Certificados de Especialidad.
- Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte, en vigor.
- Fotocopia del diploma del curso de “Formación básica en seguridad”, según la orden FOM/2296/2002, expedido por Escola Port.
- Justificante de pago de las tasas para Títulos Marítimos Profesionales y Recreo.
LIBRETA MARÍTIMA
La Libreta Marítima es el documento oficial de identidad del marino, aceptado internacionalmente, en el cual se registran los embarques y desembarques del titular. La expide la DGMM y se ha de solicitar en la Capitanía Marítima una vez tramitado el certificado de Formación básica en seguridad.
Para poder embarcar se ha de superar un reconocimiento médico de embarque marítimo (gratuito) que se realiza en los Centros de Sanidad Marítima del ISM, perteneciente a la Seguridad Social.
Apolonio –
Práctica muy didáctica, Raúl explica muy bien las cosa y aprovechamos momentos para ampliar conocimientos. Muy bien organizado.
Pablo –
Maravilloso
José Luis Bergareche –
La práctica de Patrón de Yate realizada este fin de semana ha sido excepcional, principalmente por la calidad técnica y humana de nuestro Patrón, Raúl. También quiero agradecer el interés que desde la Academia han tenido durante nuestra travesía.
Justo Lopez –
El patrón, Raúl, genial!! y la practica en general excelente. El Fora Nirvis necesita algunas mejoras, pero es un gran barco.
Cris –
Gran exigencia por parte del profesorado en clase, que luego, a la hora de la prueba, la hace mas asequible.
Jose –
Top!!!
Pol –
Instalaciones geniales material didáctico bueno, muy buenos profesionales y flota adecuada al curso.
Iryna –
Todo ha sido muy bien organizado. El profesor explico todo con muchos detalles y se aseguró que cada uno de los alumnos entiende las maniobras bien y es capaz de hacerlas. Se aseguro de que entendemos el «por qué» y la lógica de todas maniobras. Nos enseñó varias embarcaciones para demostrar las diferencias en sistemas y diseños. Sin duda ha sido un fin de semana de las prácticas muy gratificante (emocionalmente y a nivel de los conocimientos adquiridos). Con ganas de seguir navegando 🙂 !
Pere Pomar Sureda –
El professor de pràctiques és molt didàctic, eficient, expert… Ha afavorit la predisposició i motivació de cada un. S’ha preocupat del grup en tot moment.
Nicolas Migueiz –
Realmente las prácticas fueron muy bien, el profesor demostró tener gran capacidad pedagógica y lograr que consigamos dominar los ejercicios que nos proponía.